Oposiciones C1
Cuerpo General Administrativo de la Junta de Andalucía

Las oposiciones al cuerpo general de Administrativo de la Administración de la Junta de Andalucía (perteneciente al subgrupo C1) son la puerta a un futuro laboral estable. 

En OPOSline te damos lo necesario para que optimices tu tiempo, enfoques tu esfuerzo y consigas tu plaza.

ADMINISTRATIVO DEL ESTADO (C1)

Conoce a tus preparadores ...

José Rodríguez Cuesta

José es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada

Funcionario del Cuerpo Superior Facultativo y del Cuerpo Administrativo (en excedencia) de la Junta de Andalucía

Tu camino hacia la función pública docente comienza aquí...

Material completo y actualizado

Tendrás todo lo que necesitas para preparar tu oposición para que puedas dedicar todo tu tiempo al estudio.

100% online y flexible.

Adapta tu preparación a tu ritmo de vida y a tu situación laboral, sin desplazamientos ni horarios fijos.

Vídeos disponibles 24/7

Accede a las clases en cualquier momento, todos los días del año.

¿CÓMO ES LA PREPARACIÓN?

Nuestra plataforma está disponible en www.oposline.net y cada especialidad, se organiza en 5 secciones principales.

AULA VIRTUAL

Aquí accederás directamente a tus clases en vivo. Solo tendrás que entrar en el enlace el día y la hora previstos para unirte a la sesión correspondiente.

CLASES GRABADAS

 Dispondrás de un repositorio con todas las clases grabadas. En menos de 24 horas tendrás disponible la última sesión impartida para que la veas y repases cuando quieras.

TEMAS

Encontrarás los temas con la antelación suficiente para poder trabajarlos antes de cada clase. Están disponibles en formato PDF, listos para descargar y consultar en cualquier momento.

SUPUESTOS PRÁCTICOS

 En esta sección, se encuentra disponible toda la documentación necesaria para la resolución de supuestos prácticos. Además, se proporcionarán los supuestos que el preparador o preparadora designe para su resolución.

SIMULACROS Y TEST

Necesitarás practicar en situaciones reales para obtener el mejor resultado el día de los exámenes. Dispondrás de material de convocatorias anteriores y de material adicional elaborado por tus preparadores para garantizar la mejor preparación posible.

tu oposición - libre de ataduras

¿Qué te ofrece OPOSline?

OPOSline no es una academia más. No nos limitamos a retransmitir clases por webcam. Nuestra plataforma, metodología e instrumentos de evaluación han sido diseñados desde el inicio para la formación 100% online, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

¡ponte en marcha!

Inicia el camino para obtener tu plaza

1

Tenemos lo que necesitas ...

Analiza el plan de trabajo de OPOSline y el precio.

Descarga el temario oficial.

Descarga el dossier.

Descarga un tema gratuito.

Compara con el resto de academias.

2

Solicita una clase de prueba

No te quedes con las ganas de probar nuestra plataforma de formación y de conocer a tu preparador.

3

Comienza el esfuerzo

Tú eres el factor clave para alcanzar la plaza. OPOSline te facilita los medios y el seguimiento personalizado pero tu esfuerzo y trabajo es lo esencial. ¡Ánimo!

Pregunta lo que quieras, nosotros respondemos

La decisión de empezar a preparar unas oposiciones requiere analizar, de forma realista, tus opciones y aclarar cualquier duda que puedas tener. Estamos para orientarte. ¡Llámanos!

Las clases para el grupo de inicio comienzan en noviembre de 2025.

Sí, el precio de la preparación completa es de 125 €/mes para nuevos alumnos/as y de 110 €/mes para los que hayan estado un mínimo de seis meses en nuestra academia.

La matrícula se paga una sóla vez, por lo que los antiguos alumnos/as no la pagan.

Las clases en directo son todos los miércoles no festivos desde octubre hasta junio en horario que determinará el preparador.

Pero recuerda que las clases grabadas las tendrás siempre disponibles para adaptarse la preparación a tu ritmo de vida.

Tiene un total de 42 temas divididos en 6 Bloques.

ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.

Tema 2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: Composición y funciones. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo.

Tema 3. Organización territorial del de la Junta de Andalucía la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del de la Junta de Andalucía y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.

Tema 4. La Unión Europea: Los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. La representación de la Junta de Andalucía ante la Unión Europea. El Derecho de la Unión Europea y sus distintas fuentes.

Tema 5. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.

Tema 6. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno. La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción.

Tema 7. Organización de la Administración de la Junta: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.

Tema 8. Fuentes del Derecho Administrativo: Clasificación. Jerarquía normativa. La Ley: Concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento: Concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: Fundamento titularidad y límites. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.

Tema 9. Los órganos administrativos: Concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: La motivación, la notificación y la publicación. Régimen jurídico del silencio administrativo. Eficacia, validez y revisión de oficio de los actos administrativos.

Tema 10. El procedimiento administrativo común: Principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos del interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Abstención y recusación. Las especialidades del procedimiento administrativo.

Tema 11. Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: Concepto y naturaleza.

Tema 12. Los contratos del Sector Público. Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo: tipificación de los contratos del sector público. Elementos objetivos de los contratos: objeto, duración, precio y cuantía. Elementos subjetivos de los contratos: las partes. Órganos de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales. Registros Oficiales.

Tema 13. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de la Junta de Andalucía. El procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.

Tema 14. Las propiedades administrativas: Clases. El Patrimonio de la Junta de Andalucía: Bienes que lo integran. El dominio público de la Junta. Elementos y régimen jurídico. Prerrogativas. La utilización del dominio público.

GESTIÓN FINANCIERA

Tema 17. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El presupuesto por programas. El ciclo presupuestario: elaboración, aprobación y rendición de cuentas del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Tema 18. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía: estructura. Criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. Las modificaciones presupuestarias. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito.

Tema 19. La ejecución del presupuesto de gastos de la Comunidad Andaluza: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. Los gastos plurianuales, los expedientes de tramitación anticipada y la convalidación de gastos. Las operaciones de cierre del ejercicio. Los pagos: concepto y clasificación.

Tema 20. Las retribuciones del personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Nóminas: estructura y normas de confección. Procedimiento de elaboración: formación, tramitación, aprobación, control, contabilización y pago.

Tema 21. Las subvenciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía: concepto, clases y régimen jurídico. Órganos competentes para su concesión. Beneficiarios, requisitos y obligaciones. Bases reguladoras de la concesión. Abono y justificación: control de su aplicación. Reintegro.

Tema 22. Gestión de expedientes de contratación: preparación, adjudicación, modificación y extinción. Los gastos contractuales. Los reajustes de anualidades y las tramitaciones de emergencia.

Tema 23. La Tesorería de la Comunidad Autónoma de Andalucía: cuentas generales y cuentas autorizadas. Las cuentas de gastos de funcionamiento: principios generales, libros necesarios y normas sobre su cumplimentación y control. La justificación de los gastos librados «a justificar» y los librados en firme de «justificación diferida».

Tema 24. El control de la actividad financiera de la Comunidad Autónoma. Concepto y clases. El control interno: la función interventora y sus modalidades, el control financiero y el control financiero permanente. La Intervención General de la Junta de Andalucía. El control externo: La Cámara de Cuentas y el control parlamentario.

GESTIÓN DE PERSONAL

Tema 25. Regulación jurídica de la función pública en la Administración de la Junta de Andalucía: normativa constitucional, regulación básica estatal y legislación de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Las atribuciones orgánicas en materia de función pública en la Junta de Andalucía.

Tema 26. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La evaluación del desempeño. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.

Tema 27. Derechos y deberes de los empleados públicos. Derechos individuales y derechos individuales de ejercicio colectivo. Derechos retributivos. Vacaciones, permisos y licencias. Deberes de los funcionarios y el código ético. Régimen disciplinario. La prevención de riesgos laborales y la salud laboral en la Administración Pública.

Tema 28. El personal laboral. Singularidades del Derecho Laboral en su aplicación al personal laboral al servicio de la Administración Pública. El Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Andalucía.

Tema 29. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Tema 30. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.

Tema 31. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.

Tema 32. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos de los ciudadanos: tipos.

Tema 33. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad Corporativa.

Tema 34. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.

Tema 35. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.

Tema 36. La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.

Tema 37. Trabajo administrativo. Técnicas de análisis para el estudio cualitativo del trabajo administrativo. Métodos estimativos para el estudio cuantitativo del trabajo administrativo. Técnicas de simplificación del trabajo administrativo empleados en la Administración de la Junta de Andalucía: Órganos especializados.

TECNOLOGÍA

Tema 38. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. El Software y los Sistemas Operativos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática.

Tema 39. Introducción a los Sistemas Operativos. Especial referencia a Windows y Guadalinex. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico. El escritorio y sus elementos. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.

Tema 40. Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.

Tema 41. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. Gestión de mensajes y agendas. Reglas de mensaje.

Tema 42. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Política Informática en la Junta de Andalucía. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía

Consiste en una única prueba, tipo test, con una duración de 180 minutos.

Esta prueba está compuesta por dos ejercicios:

Primer Ejercicio: Test Teoría
PREGUNTAS – 70 preguntas tipo test:

  • De 0 a 90 puntos
  • Cuestionario tipo test 75 preguntas + 4 de reserva
  • 36 puntos Requisito mínimo

Segundo Ejercicio:

  • Cuestionario tipo test 25 preguntas + 3 reserva
  • De 0 a 30 puntos
  • 12 puntos Requisito mínimo

Las respuestas erróneas penalizan con 1/3 del valor de una respuesta acertada en ambas partes.

TITULACIÓN: BACHILLERATO O EQUIVALENTE
EDAD: MAYOR DE 16 AÑOS
NACIONALIDAD:
1. Ser español o nacional de UE.
2. O tener cónyuge español o nacional de la UE.
CAPACIDAD: PARA REALIZAR FUNCIONES DE ADMINISTRATIVO.
HABILITACIÓN:
1. No tener penas de prisión.
2. No estar inhabilitado para funciones públicas.

Resolución de 9 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso y el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.

CORRECCIÓN DE ERRORES
Publicado el 27/07/2024 Resolución de 22 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se corrigen errores en la de 9 de julio de 2024, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso y el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.

(https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/27/pdfs/BOE-A-2024-15528.pdf)

OPOSICIONES ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

PLAZAS LIMITADAS

Grupo de inicio 2025-2026

  • Acceso a la plataforma de formación (aula virtual)
  • Clase semanal en directo con tu preparador/a
    (Miércoles de 17 a 20 h)
  • Clases grabadas siempre disponibles durante tu preparación
  • Material completo (prueba de contenidos, programación didáctica)
  • Tutoría, correcciones y seguimiento durante todo el proceso
  • Simulacros y defensa de la programación

150 €/mes

125 €/mes

matrícula nuevo alumno/a: 50 €

* pregunta por nuestros convenios y descuentos

NUESTROS ALUMNOS SATISFECHOS

Hemos ayudado a muchos alumnos a alcanzar su sueño

En OPOSline nos enorgullece comprobar cómo nuestro método de preparación ha ayudado a muchos alumnos a conseguir su plaza como funcionarios.

Es el resultado de un esfuerzo compartido: una academia comprometida con los resultados, preparadores altamente cualificados y, sobre todo, un alumnado que sabe enfocar su tiempo para alcanzar su objetivo.

¿Listo para empezar? ¡Solicita información ahora!

contacta con nosotros ahora

info@oposline.es

638 511 082

¿Necesitas más información?

TE LLAMAMOS GRATIS

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¿Quieres un ejemplo de Administrativo C1 de OPOSline??

PÍDELO AQUÍ GRATIS Y TE LO MANDAMOS

 

Para más información sobre nuestras formaciones en Administración General del Estado,  rellena el formulario y te enviaremos, de manera totalmente gratuita, nuestro TEMA de ejemplo de Administración General del Estado C1.

¡Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente
paso en tu oposición!

¿Quieres el dossier de AUXILIAR ADMINISTRATIVO C1 de OPOSline?

Pídelo gratis aquí y
recíbelo al instante

 

Completa el formulario y recibe gratis en tu e-mail el documento solicitado.

Contacta por whatsapp con OPOSline

COMPLETA ESTOS DATOS PARA HABLAR CON NOSOTROS/AS

¿Quieres un ejemplo de AUXILIAR Administrativo C2 de OPOSline?

Pídelo gratis aquí y recibe al instante tu tema de muestra

 

Para más información sobre nuestra preparación de oposiciones de la Administración General del Estado, completa el formulario y recibe gratis un tema de muestra del Cuerpo General de Auxiliar Administrativo (subgrupo C2)