Oposiciones Lengua Extranjera Francés

Las oposiciones a Maestro/a de Lengua Extranjera -Francés en Andalucía son la puerta a un futuro laboral estable. 

En OPOSline te damos todo lo necesario para que optimices tu tiempo, enfoques tu esfuerzo y consigas tu plaza.

francés

Conoce a tu preparadora ...

Carmen María Vidal Moreno

Carmen es funcionaria del Cuerpo de Maestros desde el año 2000 y tiene una amplia formación en su especialidad docente.

Durante cinco años ha preparado las oposiciones de la especialidad de Francés con excelentes resultados.

Con la experiencia de Carmen tendrás una preparación completa, con todo lo necesario para afrontar las oposiciones con garantías.

Tu camino hacia la función pública docente comienza aquí...

Material completo y actualizado

Tendrás todo lo que necesitas para preparar tu oposición para que puedas dedicar todo tu tiempo al estudio.

100% online y flexible.

Adapta tu preparación a tu ritmo de vida y a tu situación laboral, sin desplazamientos ni horarios fijos.

Vídeos disponibles 24/7

Accede a las clases en cualquier momento, todos los días del año.

¿CÓMO ES LA PREPARACIÓN?

Nuestra plataforma está disponible en www.oposline.net y cada especialidad, se organiza en 5 secciones principales.

AULA VIRTUAL

Aquí accederás directamente a tus clases en vivo. Solo tendrás que entrar en el enlace el día y la hora previstos para unirte a la sesión correspondiente.

CLASES GRABADAS

 Dispondrás de un repositorio con todas las clases grabadas. En menos de 24 horas tendrás disponible la última sesión impartida para que la veas y repases cuando quieras.

TEMAS

Encontrarás los temas con la antelación suficiente para poder trabajarlos antes de cada clase. Están disponibles en formato PDF, listos para descargar y consultar en cualquier momento.

SUPUESTOS PRÁCTICOS

 En esta sección, se encuentra disponible toda la documentación necesaria para la resolución de supuestos prácticos. Además, se proporcionarán los supuestos que el preparador o preparadora designe para su resolución.

PLAN DE APOYO

La estructura de esta sección es similar a la de los supuestos prácticos. Aquí dispondrás de documentación de apoyo para la elaboración de tu propia programación didáctica (se enfatiza que el trabajo a desarrollar es personal).

tu oposición - libre de ataduras

¿Qué te ofrece OPOSline?

OPOSline no es una academia más. No nos limitamos a retransmitir clases por webcam. Nuestra plataforma, metodología e instrumentos de evaluación han sido diseñados desde el inicio para la formación 100% online, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

¡ponte en marcha!

Inicia el camino para obtener tu plaza

1

Tenemos lo que necesitas ...

Analiza el plan de trabajo de OPOSline y el precio.

Descarga el temario oficial.

Descarga el dossier.

Descarga un tema gratuito.

Compara con el resto de academias.

2

Solicita una clase de prueba

No te quedes con las ganas de probar nuestra plataforma de formación y de conocer a tu preparadora.

3

Comienza el esfuerzo

Tú eres el factor clave para alcanzar la plaza. OPOSline te facilita los medios y el seguimiento personalizado pero tu esfuerzo y trabajo es lo esencial. ¡Ánimo!

Pregunta lo que quieras, nosotros respondemos

La decisión de empezar a preparar unas oposiciones requiere analizar, de forma realista, tus opciones y aclarar cualquier duda que puedas tener. Estamos para orientarte. ¡Llámanos!

Las clases para el grupo de inicio comienzan el 1 de octubre de 2025.

Sí, el precio de la preparación completa es de 150 €/mes para nuevos alumnos/as y de 110 €/mes para los que hayan estado un mínimo de seis meses en nuestra academia.

La matrícula se paga una sóla vez, por lo que los antiguos alumnos/as no la pagan.

Las clases en directo son todos los miércoles no festivos desde octubre hasta junio en horario de 17 a 20 horas.

Pero recuerda que las clases grabadas las tendrás siempre disponibles para adptarse la preparación a tu ritmo de vida.

FRANCÉS

  1. La lengua como comunicación: lenguaje oral y lenguaje escrito. Factores que definen una situación comunicativa: emisor, receptor, funcionalidad y contexto.
  2. La comunicación en la clase de lengua extranjera: comunicación verbal y no verbal. Estrategias extra-lingüísticas: reacciones no verbales a mensajes en diferentes contextos.
  3. Desarrollo de las destrezas lingüísticas: comprensión y expresión oral, comprensión y expresión escrita. La competencia comunicativa en francés.
  4. Valoración del conocimiento de las lenguas extranjeras como instrumento de comunicación entre las personas y los pueblos. Interés por la diversidad lingüística a través del conocimiento de una nueva lengua y su cultura.
  5. Marco geográfico, histórico y cultural de los países de habla francesa. Aplicación didáctica de los aspectos geográficos, históricos y culturales más significativos.
  6. Aportaciones de la lingüística a la enseñanza de las lenguas extranjeras. El proceso de aprendizaje lingüístico: semejanzas y diferencias entre la adquisición de la primera lengua escolar y de la lengua extranjera.
  7. La lengua extranjera oral. La complejidad de la comprensión del sentido global en la interacción oral: de la audición a la escucha activa y selectiva. La toma de palabra: de la reproducción imitativa a la producción autónoma.
  8. la lengua extranjera escrita Aproximación, maduración y perfeccionamiento del proceso lecto-escritor. La comprensión lectora: técnicas de comprensión global y específica de textos. La expresión escrita: de la interpretación a la producción de textos.
  9. Descripción del sistema fonológico de la lengua francesa. Modelos y técnicas de aprendizaje. Percepción, discriminación y emisión de sonidos, entonaciones, ritmos y acentos. La corrección fonética.
  10. Los códigos ortográficos de la lengua francesa. Relación sonido-grafía. Propuestas para la didáctica del código escrito. Aplicaciones de la ortografía en las producciones escritas.
  11. Campos léxicos y semánticos en lengua francesa. Léxico necesario para la socialización, la información y la expresión de actitudes. Tipología de actividades ligadas a la enseñanza y el aprendizaje del léxico en la clase de lengua extranjera.
  12. Elementos esenciales de morfosintaxis de la lengua francesa. Estructuras comunicativas elementales. Uso progresivo de las categorías gramaticales en las producciones orales y escritas para mejorar la comunicación.
  13. Historia de la evolución de la didáctica de las lenguas extranjeras: de los métodos de gramática-traducción a los enfoques actuales.
  14. Métodos y técnicas enfocados a la adquisición de competencias comunicativas. Fundamentos metodológicos específicos de la enseñanza del francés.
  15. Épocas, autores y géneros literarios más adecuados para su aplicación didáctica en clase de francés. Tipologías de textos.
  16. La literatura infantil en lengua francesa. Técnicas de aplicación didáctica para acceder a la comprensión oral, iniciar y potenciar los hábitos lectores y sensibilizar en la función poética del lenguaje.
  17. La canción como vehículo poético y como creación literaria en la clase de francés. Tipología de canciones. Técnicas del uso de la canción para el aprendizaje fonético, lexical y cultural.
  18. Funciones del juego y de la creatividad en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Definición y tipología de juegos para el aprendizaje y el perfeccionamiento lingüístico. El juego como técnica lúdico-creativa de acceso a la competencia comunicativa en lengua extranjera.
  19. Técnicas de animación y expresión como recurso para el aprendizaje de las lenguas extranjeras. La dramatización de situaciones de la vida cotidiana y la representación de cuentos, personajes, chistes, etc. El trabajo en grupos para actividades creativas. Papel del profesor.
  20. El área de lenguas extranjeras en el currículo. Criterios a reflejar en el proyecto educativo de centro y en el proyecto curricular de centro.
  21. La programación del área de lenguas extranjeras: unidades de programación. Criterios para la secuencia y temporización de contenidos y objetivos. Selección de la metodología a emplear en las actividades de aprendizaje y de evaluación.
  22. Variables a tener en cuenta en la organización de la clase de lengua francesa: agrupación del alumnado, distribución del espacio y tiempo, selección de metodologías, papel del profesor, etc.
  23. La elaboración de materiales curriculares para la clase de francés. Criterios para la selección y uso de los libros de texto. Documentos auténticos y documentos adaptados: limitaciones de su uso. La colaboración de los alumnos en el diseño de materiales.
  24. Aspectos tecnológicos y pedagógicos de la utilización de los materiales audiovisuales (el periódico, la TV, el magnetófono, el video, etc.). El ordenador como recurso auxiliar para el aprendizaje y perfeccionamiento de las lenguas extranjeras.
  25. El proceso de enseñanza y aprendizaje en la lengua extranjera centrado en el alumno: fundamentos y aplicaciones. la identificación de las motivaciones y actitudes ante la lengua francesa. Aplicaciones prácticas.

 

El procedimiento selectivo completo consta de tres fases:

 

Fase de Oposición

Es eliminatoria y está compuesta por dos pruebas, que a su vez tienen dos partes cada una:
  • Parte A: Desarrollo por escrito de un tema elegido entre tres extraídos al azar del temario oficial.
  • Parte B: Prueba práctica relacionada con las capacidades y conocimientos de la especialidad.
Para aprobar esta primera prueba, se debe obtener al menos un 5 sobre 10 como promedio entre ambas partes, siempre que se haya obtenido un mínimo de 2,5 en cada una.
  • Parte A: Presentación y defensa de una programación didáctica.
  • Parte B: Preparación y exposición oral de una unidad didáctica, elegida al azar de entre tres propuestas por el aspirante.
También es necesario obtener al menos 5 sobre 10 en esta prueba para superarla.

 

Fase de Concurso

Solo acceden quienes superan la fase de oposición. Se valoran:
  • Experiencia docente previa
  • Formación académica (expediente, titulaciones)
  • Otros méritos (cursos homologados, idiomas, etc.)
Esta fase tiene una puntuación máxima de 10 puntos.

 

 

Fase de Prácticas

Una vez superadas oposición y concurso, el aspirante accede a un periodo de prácticas en centros educativos, con evaluación final.
La última convocatoria en Andalucía ha sido la convocada por Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros (BOJA de 21 de febrero de 2025)
La última convocatoria de oposiciones docentes incluyó un total de 7.808 plazas ofertadas, distribuidas de la siguiente forma:  
CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590)
Código Especialidad Total plazas
590001 FILOSOFÍA P.E.S. 232
590002 GRIEGO P.E.S. 20
590003 LATÍN P.E.S. 50
590004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA P.E.S. 400
590005 GEOGRAFÍA E HISTORIA P.E.S. 455
590006 MATEMÁTICAS P.E.S. 400
590008 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA P.E.S. 379
590011 INGLÉS P.E.S. 600
590061 ECONOMÍA P.E.S. 92
590104 CONSTRUCCIONES CIVILES Y EDIFICACIÓN P.E.S. 25
590107 INFORMÁTICA P.E.S. 428
590111 ORGANIZACIÓN Y PROCESOS MANTENIM. VEHÍCULOS P.E.S. 50
590113 ORGANIZACIÓN Y PROYEC. SISTEMAS ENERGÉTICOS P.E.S. 25
590115 PROCESOS DE PRODUCCIÓN AGRARIA P.E.S. 45
590219 PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ORTOPROTÉSICO P.E.S. 75
TOTAL 590 3.276
CUERPO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (592)
Código Especialidad Total plazas
592001 ALEMÁN P.E.O.I. 5
592006 ESPAÑOL P.E.O.I. 10
592011 INGLÉS P.E.O.I. 15
592015 PORTUGUÉS P.E.O.I. 2
TOTAL 592 32
CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS (594)
Código Especialidad Total plazas
594410 FLAUTA TRAVESERA P.M.A.E. 4
594412 FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN P.M.A.E. 11
594415 GUITARRA FLAMENCA P.M.A.E. 4
594423 PIANO P.M.A.E. 61
594434 VIOLONCELLO P.M.A.E. 11
594436 DANZA CLÁSICA P.M.A.E. 8
TOTAL 594 99
CUERPO DE MAESTROS (597)
Código Especialidad Total plazas
597031 EDUCACIÓN INFANTIL 613
597032 LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 503
597033 LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS 151
597034 EDUCACIÓN FÍSICA 502
597035 MÚSICA 200
597036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 702
597037 AUDICIÓN Y LENGUAJE 237
597038 EDUCACIÓN PRIMARIA 1.493
TOTAL 597 4.401

OPOSICIONES FRANCÉS

PLAZAS LIMITADAS

Grupo de inicio 2025-2026

  • Acceso a la plataforma de formación (aula virtual)
  • Clase semanal en directo con tu preparador/a
    (Miércoles de 17 a 20 h)
  • Clases grabadas siempre disponibles durante tu preparación
  • Material completo (prueba de contenidos, programación didáctica)
  • Tutoría, correcciones y seguimiento durante todo el proceso
  • Simulacros y defensa de la programación

150 €/mes

matrícula nuevo alumno/a: 50 €

* pregunta por nuestros convenios y descuentos

NUESTROS ALUMNOS SATISFECHOS

Hemos ayudado a muchos alumnos a alcanzar su sueño

En OPOSline nos enorgullece comprobar cómo nuestro método de preparación ha ayudado a muchos alumnos a conseguir su plaza como funcionarios.

Es el resultado de un esfuerzo compartido: una academia comprometida con los resultados, preparadores altamente cualificados y, sobre todo, un alumnado que sabe enfocar su tiempo para alcanzar su objetivo.

¿Listo para empezar? ¡Solicita información ahora!

contacta con nosotros ahora

info@oposline.es

638 511 082

¿Necesitas más información?

TE LLAMAMOS GRATIS

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

Contacta por whatsapp con OPOSline

COMPLETA ESTOS DATOS PARA HABLAR CON NOSOTROS/AS

¿Quieres un ejemplo de AUXILIAR Administrativo C2 de OPOSline?

Pídelo gratis aquí y recibe al instante tu tema de muestra

 

Para más información sobre nuestra preparación de oposiciones de la Administración General del Estado, completa el formulario y recibe gratis un tema de muestra del Cuerpo General de Auxiliar Administrativo (subgrupo C2)